A144 Agregar Ediciones Actualizadas de la NRSV y la Nueva Biblia de Jerusalén al Canon II.2
Se resuelve, con la aprobación de la Cámara de Diputados,
Que el Canon II.2.1 se modifique de la siguiente manera:
<Texto modificado tal y como aparecería si se adoptara y concurriera. Vea la versión que muestra todo el texto eliminado y añadido debajo de la línea de asteriscos (******).>
Sec. 1. Las lecciones indicadas en el Libro de Oración Común deberán ser leídas de la traducción de las Sagradas Escrituras comúnmente conocida como la versión del Rey Jaime o Versión Autorizada (que es la Biblia histórica de esta Iglesia) junto con las Lecturas Marginales autorizadas por la Convención General de 1901; de una de las tres traducciones conocidas como Versiones Revisadas, que incluyen la Revisión Inglesa de 1881, la Revisión Americana de 1901 y la Versión Estándar Revisada de 1952; de la Biblia de Jerusalén de 1966; de la Nueva Biblia Inglesa con la Apócrifa de 1970; de la Biblia de las Buenas Nuevas de 1976 (la Versión Inglesa actual); de la Nueva Biblia Americana (1970); de la Versión Estándar Revisada, Edición Ecuménica, comúnmente conocida como la “Biblia Común V.E.R.” (1973); de la Nueva Versión Internacional (1978); de la Nueva Biblia de Jerusalén (1987); de la Biblia Inglesa Revisada (1989); de la Nueva Versión Estándar Revisada (1989, 2022); de la Versión Contemporánea Inglesa (1995); de la Versión Contemporánea Inglesa Global (2005); de la Biblia Inglesa Común (2011); de la Nueva Biblia de Jerusalén Revisada (2019); de traducciones autorizadas por el obispo diocesano de las versiones aprobadas publicadas en cualquier otro idioma; o de otras versiones de la Biblia, incluidas las que estén en idiomas distintos al inglés, que estuviesen autorizadas por obispos diocesanos para uso específico en congregaciones o ministerios dentro de sus diócesis.
******
<Texto modificado que se propone para la resolución, donde se muestran los cambios exactos que se están haciendo:>
Sec. 1. Las lecciones indicadas en el Libro de Oración Común deberán ser leídas de la traducción de las Sagradas Escrituras comúnmente conocida como la versión del Rey Jaime o Versión Autorizada (que es la Biblia histórica de esta Iglesia) junto con las Lecturas Marginales autorizadas por la Convención General de 1901; de una de las tres traducciones conocidas como Versiones Revisadas, que incluyen la Revisión Inglesa de 1881, la Revisión Americana de 1901 y la Versión Estándar Revisada de 1952; de la Biblia de Jerusalén de 1966; de la Nueva Biblia Inglesa con la Apócrifa de 1970; de la Biblia de las Buenas Nuevas de 1976 (la Versión Inglesa actual); de la Nueva Biblia Americana (1970); de la Versión Estándar Revisada, Edición Ecuménica, comúnmente conocida como la “Biblia Común V.E.R.” (1973); de la Nueva Versión Internacional (1978); de la Nueva Biblia de Jerusalén (1987); de la Biblia Inglesa Revisada (1989); de la Nueva Versión Estándar Revisada (19901989, 2022); de la Versión Contemporánea Inglesa (1995); de la Versión Contemporánea Inglesa Global (2005); de la Biblia Inglesa Común (2011); de la Nueva Biblia de Jerusalén Revisada (2019); de traducciones autorizadas por el obispo diocesano de las versiones aprobadas publicadas en cualquier otro idioma; o de otras versiones de la Biblia, incluidas las que estén en idiomas distintos al inglés, que estuviesen autorizadas por obispos diocesanos para uso específico en congregaciones o ministerios dentro de sus diócesis.
Explicación
Esta propuesta de enmienda a los Cánones autorizaría dos traducciones actualizadas de la Biblia en inglés para su uso en el culto público en la Iglesia Episcopal: La Nueva Biblia de Jerusalén Revisada y la Nueva Versión Estándar Revisada (New Revised Standard Version, NRSV) en su edición actualizada. En el caso de la NRSV, la enmienda corrige su fecha de publicación original (1989, no 1990) y añade la fecha de publicación de la edición actualizada.
Estas actualizaciones pretenden mejorar la claridad y la accesibilidad. Como no son traducciones nuevas, no requieren la revisión de la Comisión Permanente sobre Liturgia y Música, según lo estipulado en el Canon II.2.3.
La Nueva Biblia de Jerusalén Revisada es una revisión de la Nueva Biblia de Jerusalén, una traducción al inglés de la Biblia Francesa de Jerusalén de Henry Wansbrough, OSB. Uno de los aspectos de la revisión es sustituir YHWH por “Señor” cada vez que aparece el Tetragramatón. Esto ayuda a evitar pronunciar el nombre de Dios “YHWH” (Yahvé). Los hebreos consideran que el nombre (YHWH) es sagrado y que no debe pronunciarse en voz alta. Al leer la Biblia Hebrea, los hebreos decían “Adonai”, que significa “Señor”, cada vez que aparecía. Otra característica de la actualización es la inclusión del género para mantenerla fiel al significado de las escrituras originales y evitar el tradicional sesgo masculino de la lengua inglesa.
En noviembre de 2021, el Consejo Nacional de Iglesias anunció la realización de una edición actualizada de la Nueva Versión Estándar Revisada (NRSV) de la Biblia. Desde que la NRSV se publicó por primera vez en 1989, su uso se ha generalizado en la Iglesia Episcopal. Por ejemplo, Church Publishing Incorporated utiliza esta traducción para los insertos del leccionario.
En un comunicado de prensa de Religion News Service, fechado el 17 de noviembre de 2021, se presentó la edición actualizada:
Una edición actualizada de la Nueva Versión Estándar Revisada de la Biblia incluye miles de cambios en el lenguaje, que reflejan la investigación realizada por una amplia gama de eruditos que pasaron cuatro años revisando su contenido y teniendo en cuenta las “sensibilidades modernas”.
Un verso del libro de Gálatas del Nuevo Testamento que anteriormente se refería a los hijos de Abraham como “uno de una mujer esclava y el otro de una mujer libre” se leerá en cambio “uno de una mujer esclavizada y el otro de una mujer libre”.
El segundo capítulo del Evangelio de Mateo hablará de los “magos” en lugar de los “sabios” que llegan a Jerusalén después del nacimiento de Jesús.
Una referencia a la “ofrenda por el pecado” del Libro de Levítico de la Biblia hebrea se ha actualizado a la más precisa “ofrenda de purificación”.
La Nueva Versión Estándar Revisada Edición Actualizada de la Biblia es el resultado de una comisión de la Sociedad de Literatura Bíblica (Society of Biblical Literature, SBL) del Consejo Nacional de Iglesias, que incluye docenas de denominaciones que representan a 30 millones de miembros de iglesias.
En un muestrario de 36 páginas se detallan relativamente pocos de los 12,000 cambios sustanciales —de un total de más de 20,000 revisiones— que se hicieron para la nueva edición, sobre la cual los académicos aclararon que no era una nueva traducción. Parte de la redacción actualizada se basa en lo que el director ejecutivo de la SBL, John Kutsko, calificó de “nuevas y convincentes pruebas textuales”, incluidos los hallazgos en los Rollos del Mar Muerto que se descubrieron en la región de Qumrán, en Cisjordania.
Por ejemplo, se añaden más de 25 palabras a una referencia a David en 1 Reyes, que ahora dice: “Desde el día en que saqué a mi pueblo Israel de Egipto, no había elegido una ciudad de todas las tribus de Israel para edificar una casa donde estuviera mi nombre, ni había elegido a nadie para que fuera gobernante de mi pueblo Israel. Pero elegí a Jerusalén para que mi nombre esté ahí, y elegí a David para que estuviera al frente de mi pueblo Israel”.
Otros cambios reflejan la decisión de evitar la identificación de las personas en función de su discapacidad.
Un versículo de Mateo que antes se refería a “los endemoniados, los lunáticos y los paralíticos”, ahora dice “las personas poseídas por demonios o que tenían epilepsia o estaban afligidas por parálisis”.
Shively T.J. Smith, profesora adjunta de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología de la Universidad de Boston, que editó Juan 1-3 para el proyecto, dijo que apreciaba la diversidad de voces que se escucharon y consideraron mientras la edición actualizada tomaba forma.
“La edición actualizada de la NRSV es una traducción inglesa actualizada en la que se escuchó ampliamente y con atención a gran variedad de organizaciones religiosas que leen la Biblia en nuestros tiempos”, dijo Smith, quien trabajó con grupos de discusión y discutió la edición actualizada con obispos de la Iglesia Episcopal Metodista Africana y con estudiantes en su aula.
“En ella se intenta revertir la tendencia histórica de la traducción de los siglos XIX y XX, en la que algunas comunidades cristianas y eruditos de la Biblia quedaron históricamente excluidos de los esfuerzos de traducción de nuestras Biblias en inglés”.
Bob Buller, director de SBL Press, dijo que la nueva versión también refleja una “edición exhaustiva y profesional” en la que se eliminaron aspectos obsoletos del lenguaje y se introdujeron otras mejoras.
“Por ejemplo, la NRSV ponía en minúsculas los nombres de algunas fiestas y días sagrados judíos, como la Pascua, el Sabbath y la Fiesta de los Panes sin Levadura”, informó. “Esto podría interpretarse como una señal de falta de respeto a estos días sagrados judíos, así que los pusimos en mayúsculas como lo haríamos con otras comunidades religiosas”.
Señaló que la nueva edición no utiliza la palabra “niña” cuando se refiere a una mujer joven. En Marcos 14:69 se habla ahora de una “sierva” en lugar de una “criada”.
A lo largo de dos años, siete editores generales y 56 editores de libros utilizaron Dropbox, control de cambios y otras herramientas para organizar sus razones para las revisiones propuestas. Efectuaron 76 reuniones de dos horas sobre la Biblia Hebrea, el Nuevo Testamento y los libros apócrifos y deuterocanónicos, utilizados frecuentemente por las comunidades católica y ortodoxa, antes de una revisión final de sus recomendaciones. La junta de gobierno del Consejo Nacional de Iglesias (National Council of Churches, NCC) aprobó la edición actualizada de la NRSV en octubre.