D071 Remitir la Traducción NET (2019) de la Biblia a la Comisión Permanente sobre Liturgia y Música para su Revisión
Se resuelve, con la aprobación de la Cámara de Diputados,
Que, de conformidad con el Título II, Canon 2.2., la traducción NET de la Biblia (edición de 2019) se remita a la Comisión Permanente sobre Liturgia y Música para su revisión (utilizando los Criterios para Recomendar Nuevas Traducciones Bíblicas para su Uso en el Culto Público) para su posible inclusión en el Canon II.2.1.
Explicación
En las Convenciones Generales recientes se ha expresado preocupación por la percepción de antisemitismo en ciertas referencias bíblicas a los judíos, en particular en las lecciones evangélicas de la Semana Santa. La traducción NET de 2019, que puede verse en netbible.org, ofrece una forma considerada de abordar esa cuestión. En el Evangelio de Juan, por ejemplo, distingue las referencias positivas (p. ej.: Juan 4:22, “la salvación procede de los judíos”) o neutras (p. ej.: Juan 2:6, “los ritos de los judíos para la purificación”, y 6:4, “la fiesta de los judíos”) a los judíos, de “los líderes judíos” y “los judíos que eran hostiles a Jesús" (p. ej.: Juan 6:41 y 52). En ocasiones, la traducción utiliza “judeos” para referirse a los judíos de Jerusalén (p. ej: Juan 8:31, “los judeos que habían creído en él”), y en una ocasión utiliza “un judío” (Juan 3:25) para evitar la connotación de que un individuo era de algún modo representante de todo el pueblo judío.
La Resolución 2015-A063 de la Convención General estableció los Criterios para Recomendar Nuevas Traducciones Bíblicas para su Uso en el Culto Público. Esta traducción no cumple el 4° Supuesto Orientador de los criterios, la inclusión de los Apócrifos, pero ese criterio está modificado por la palabra “ordinariamente”. La Comisión Permanente sobre Liturgia y Música tendrá que determinar si el antisemitismo percibido en las lecciones de Semana Santa exige la aprobación de una traducción que no cumpla con esa expectativa ordinaria.