D075 Agradecer el Notable Ministerio de Marge Christie
Se resuelve, Que la Cámara de Diputados de la 80ª Convención General de la Iglesia Episcopal dé las gracias por el notable ministerio de Marge Christie (1929-2019).
Por la vida y el testimonio de Marge Christie, una mujer laica fiel y ejemplar que, gracias a su base en el Pacto Bautismal y a su colaboración, a la creación de coaliciones entre órdenes y a su determinación, ayudó a hacer posible la plena inclusión de las mujeres en la vida y el ministerio de la Iglesia Episcopal;
Por su voluntad de ser mentora y su capacidad de empoderar a las generaciones más jóvenes;
Por su liderazgo en la Iglesia Episcopal, la Diócesis de Newark y la Comunión Anglicana en general;
Por su trabajo para llevar la igualdad y la justicia a todas las partes de la Iglesia.
Explicación
Todos los miembros de la Iglesia, y especialmente todas las mujeres de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Obispos, tienen una deuda de gratitud con Marge Christie. Fue una líder en el esfuerzo por conseguir que las mujeres fueran diputadas en la Convención General. Trabajó con el Cónclave de Mujeres Episcopales y otros para la ordenación de mujeres al presbiterio y al episcopado. Comprendió la “interseccionalidad” antes de que el término se utilizara comúnmente y se apasionó por igual por las cuestiones de justicia económica, igualdad racial, preocupaciones LGBTIQ, cuestiones ecuménicas e interreligiosas, inversión socialmente responsable y reforma litúrgica.
Marge Christie fue Diputada en 13 ocasiones. La lista de organismos de la Iglesia de la que formó parte Marge Christie abarca todos los aspectos del ministerio. Algunos ejemplos representativos son: el Comité de Empoderamiento de las Mujeres Anglicanas, el Comité de Labor Parlamentaria, el Comité sobre la Plena Participación de las Mujeres, el Comité de Programa, Presupuesto y Finanzas, el Comité de Asuntos Sociales y Urbanos, el Comité sobre el Estado de la Iglesia, el Comité sobre la Situación de la Mujer, las Mujeres de la Iglesia Episcopal, el Caucus Urbano Episcopal, el Caucus de Mujeres Episcopales, el Consejo Ejecutivo, el Consejo Nacional de Iglesias de Cristo y el Consejo de Administración del Seminario Teológico General.
Como dijo el Obispo Jack Spong, antiguo Obispo de Newark, en una película en honor a Marge para la Convención General de 2012 en Indianapolis, “Marge era una de esas personas que no tenía necesidad de poder. Fue capaz de dar de sí misma y fue reconocida como líder. No es que estuviera presionando para que la eligieran como su líder; simplemente era su líder. Creó más líderes de los que jamás conocerás. Tenía —era casi un séquito de discípulos de Marge, y ella los empoderaba— constantemente llevaba a gente más joven a roles de liderazgo. No había nada de Marge que quisiera mantener el liderazgo dentro de sí misma; quería crear a la siguiente generación”.
Cuando Marge veía una necesidad, tomaba medidas para solucionarla. Ella empoderaba. Enseñó a generaciones de personas de la iglesia sobre la política y la práctica episcopal, así como sobre estrategia y táctica política. Comprendió que la “política” no era algo malo y que, de hecho, era la obra del Evangelio. Fue una gigante de la iglesia que dio un poderoso testimonio de la dignidad innata de todo ser humano.
Como dijo Marge: “Hay tantas cosas desordenadas en el mundo y, a mis ojos, el único organismo que realmente puede marcar la diferencia y cambiar esos desórdenes en algo mejor es la iglesia”.