D081 Diversidad en el Episcopado y en el Liderazgo del Personal Diocesano
Se resuelve, con la aprobación de la Cámara de Obispos,
Que la 80ª Convención General reafirme que Dios llama a una gran diversidad de personas al episcopado y a los ministerios de liderazgo del personal diocesano, por encima de las líneas de etnia, género y orientación sexual; y asimismo
Se resuelve, Que esta convención cree un grupo de trabajo sobre la diversificación del episcopado y el liderazgo del personal diocesano; y asimismo
Se resuelve, Que el Presidente de la Cámara de Diputados y el Obispo Presidente nombren a 15 personas que incluyan a 4 obispos, 4 presbíteros o diáconos y 7 laicos, con miembros que incluyan una representación geográfica y étnica diversa de la Iglesia con la intención de incluir a las generaciones más jóvenes y a las personas LGBTQ; y asimismo;
Se resuelve, Que el Grupo de Trabajo informe a la 81ª Convención General con recomendaciones a la Iglesia Episcopal para aumentar la diversidad, particularmente entre las mujeres, las personas de color y las personas LGBTQ dentro del episcopado y en los puestos de liderazgo del personal diocesano en las diócesis de esta Iglesia.
Explicación
La Resolución 2018-D005 pidió a la oficina de Desarrollo Pastoral que “mantenga estadísticas de la composición racial y étnica de hombres y mujeres en las elecciones al episcopado” y al Anotador de Ordenaciones que “reúna datos sobre el clero por raza y etnia para mostrar las tendencias de ordenación, despliegue y compensación por raza y etnia”. Los informes de estas oficinas respectivas muestran que las mujeres, las personas de color y las personas LGBTQ están poco representadas tanto en el episcopado como en el liderazgo del personal diocesano. Esta resolución busca desarrollar recomendaciones para la Iglesia Episcopal y para crear mayores oportunidades en todas las diócesis, a fin de que la amplitud de la diversidad esté representada en los puestos de autoridad a nivel diocesano.
El informe adjunto de la Oficina de Desarrollo Pastoral incluye todas las consagraciones de 2017 a la fecha, más los obispos electos actuales (a partir del 9 de mayo de 2022). La oficina no hace un seguimiento de la orientación sexual ni de la identidad de género.