A069 Crear un Puesto de Personal en la DFMS para Administrar el Sitio Web de la Iglesia Segura y Responder a las Consultas
Se resuelve, con la aprobación de la Cámara de Obispos,
Que la 80a Convención General ordene al Consejo Ejecutivo que cree y cubra un puesto de personal, que sirva como punto de contacto para que las diócesis y los individuos obtengan información sobre el cumplimiento de las Políticas Modelo para la Protección de Niños, Jóvenes y Adultos Vulnerables y el requisito de completar la Capacitación para una Iglesia Segura actualizada de Praesidium que administra el Church Pension Group; y que refuerce la importancia de crear un ambiente acogedor y seguro para todo el pueblo de Dios que participe en ministerios, congregaciones, programas y otras actividades patrocinadas o afiliadas a la Iglesia Episcopal. Esta persona se reportará directamente del Canónigo del Obispo Presidente para el Ministerio dentro de la Iglesia Episcopal; y asimismo
Se resuelve, Que se pida al Church Pension Group que colabore y se coordine con ese miembro del personal y que designe a un miembro para que sirva de enlace con esa persona, a fin de garantizar que se proporcione toda la información necesaria a quienes se pongan en contacto con la oficina de la DFMS para plantear preguntas e inquietudes, rigiéndose por cualquier restricción aplicable en materia de confidencialidad y/o privacidad, y en la recopilación y difusión de información relativa al uso y la adaptación de las políticas específicas de la diócesis y del ministerio, así como del uso y la adaptación de las políticas contra el acoso basadas en la Guía de Mejores Prácticas; y asimismo
Se resuelve, Que se presupuesten US$105,000, que incluyen el salario y las prestaciones, para financiar este puesto vital.
Explicación
La creación del sitio web de la Iglesia Segura proporciona un punto de contacto para la recopilación y difusión de información y, en ese sentido, puede servir a la Iglesia en sus esfuerzos por remediar los amplios y antiguos problemas de acoso, abuso sexual y explotación. Sin embargo, es sólo el comienzo de una respuesta sistémica continua. Las diversas sesiones de escucha que llevó a cabo el Grupo de Trabajo para Desarrollar Políticas Modelo de Acoso Sexual y Capacitación para una Iglesia Segura confirmaron que, a pesar de la larga historia del trabajo en varias diócesis y en varios niveles de la Iglesia, la falta de constancia en la implementación de la capacitación y la respuesta a las acusaciones de mala conducta tanto por parte del clero como de los laicos en la Iglesia deja a muchos preguntándose a dónde acudir y cómo perseguir la reparación de los problemas, especialmente, pero no exclusivamente, cuando los laicos son los autores del daño. Se necesita una persona de contacto para ayudar a los miembros de la Iglesia, incluidos los líderes laicos y ordenados, a identificar recursos que les ayuden a responder a las quejas y a crear culturas en las que todos los miembros y participantes se sientan seguros y bienvenidos.